JUNIO 20

1 Samuel 23:1-29Ir a la Biblia en línea (sitio externo)

LAS MORADAS DEL PEREGRINO

Ya hemos leído como David habitó en Gat, con Aquis (21:10Y levantándose David aquel día, huyó de la presencia de Saúl, y se fue a Aquis rey de Gat.); en la cueva de Adulam (22:1Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él.); en Mizpa de Moab (22:3Y se fue David de allí a Mizpa de Moab, y dijo al rey de Moab: Yo te ruego que mi padre y mi madre estén con vosotros, hasta que sepa lo que Dios hará de mí.); en el bosque de Haret (22:5Pero el profeta Gad dijo a David: No te estés en este lugar fuerte; anda y vete a tierra de Judá. Y David se fue, y vino al bosque de Haret.); y hoy lo vemos en la ciudad de Keila (23:5Fue, pues, David con sus hombres a Keila, y peleó contra los filisteos, se llevó sus ganados, y les causó una gran derrota; y libró David a los de Keila.); en el desierto de Zif (23:14Y David se quedó en el desierto en lugares fuertes, y habitaba en un monte en el desierto de Zif; y lo buscaba Saúl todos los días, pero Dios no lo entregó en sus manos.), el desierto de Maón (23:24Y ellos se levantaron, y se fueron a Zif delante de Saúl. Pero David y su gente estaban en el desierto de Maón, en el Arabá al sur del desierto.) y finalmente en los lugares fuertes de Engadi (23:29Entonces David subió de allí y habitó en los lugares fuertes de En-gadi.).

De su peregrinar aprendemos:

1. Conformidad con la voluntad de Dios. No se queja porque Dios le ordena salir de un lugar o porque Saúl lo obliga a hacerlo.

2. Además de conformidad, vemos obediencia y en algunos casos (22:5Pero el profeta Gad dijo a David: No te estés en este lugar fuerte; anda y vete a tierra de Judá. Y David se fue, y vino al bosque de Haret.), la orden de Dios no parecía ser lo más sabio en ese momento.

3. También vemos ejemplificada la verdad: “no tenemos morada fija” (1 Co. 4:11Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos abofeteados, y no tenemos morada fija.), y la vida de un peregrino (Heb. 11:38de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.).

4. Otra lección la vemos en que no dejó que las circunstancias lo debilitaran o le sirvieran de excusa: Keila estaba en peligro y él fue a librarla aunque por haber sido dado de baja del ejército pudiera alegar que no le correspondía.

5. La lección más importante está en la forma en que David consultó a Dios en estos días de su peregrinar (vs. 2,4,11,2Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Iré a atacar a estos filisteos? Y Jehová respondió a David: Ve, ataca a los filisteos, y libra a Keila. 4Entonces David volvió a consultar a Jehová. Y Jehová le respondió y dijo: Levántate, desciende a Keila, pues yo entregaré en tus manos a los filisteos. 11¿Me entregarán los vecinos de Keila en sus manos? ¿Descenderá Saúl, como ha oído tu siervo? Jehová Dios de Israel, te ruego que lo declares a tu siervo. Y Jehová dijo: Sí, descenderá. etc.). Busquemos tener estas cualidades.

“El Sembrador”
La Semilla es la Palabra de Dios
Apartado Postal 28,
94300, Orizaba, Ver., México.
xm.gro.rodarbmesle@rodarbmesle